Análisis de Ciclo de Vida en Edificios en sevilla (dos hermanas)
Evaluamos el impacto ambiental completo
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en edificios permite evaluar el impacto ambiental desde la fabricación de materiales hasta su demolición. Este enfoque es clave para lograr construcciones sostenibles, reducir emisiones de carbono y cumplir con normativas medioambientales actuales.
Servicios de Análisis de Ciclo de Vida
Soluciones sostenibles para proyectos
Aplicamos el ACV en proyectos arquitectónicos para identificar oportunidades de mejora ambiental y tomar decisiones informadas desde la fase de diseño.
- Evaluación completa del impacto ambiental
Estudio completo de emisiones, energía y residuos a lo largo de todo el ciclo del edificio.
- Integración en procesos de diseño y obra
Asesoría técnica para incorporar el ACV desde la planificación hasta la ejecución.
- Selección de materiales de construcción
Optimización de materiales más sostenibles según su ciclo de vida, reciclabilidad y huella de carbono.
- Informe de certificación ambientales
Documentación adaptada a estándares como LEED, BREEAM o VERDE para facilitar su obtención.
Propuesta de valor en sostenibilidad
Compromiso con la construcción verde
Ofrecemos un servicio técnico y especializado, adaptado a cada tipo de edificio, enfocado en reducir su impacto ambiental y mejorar la eficiencia de recursos.
Enfoque especifico
Cada ACV se adapta a las necesidades, tipología y uso del edificio.
Rigurosidad técnica
Trabajamos con metodologías basadas en normativas ISO y criterios internacionales.
Resultados garantizados
El informe ACV incluye recomendaciones prácticas para implementar mejoras reales.
Consultoría de Sostenibilidad en Sevilla (Dos Hermanas)
¿Listo para hacer tu proyecto sostenible?
Soluciones sostenibles para tu proyecto
Expertos en sostenibilidad aplicada
Preguntas frecuentes sobre ACV
Resolvemos tus principales dudas
Estas son algunas de las cuestiones más comunes sobre el Análisis de Ciclo de Vida en edificios y cómo aplicarlo a tu proyecto.
¿Qué es el Análisis de Ciclo de Vida en edificios?
Es una metodología que evalúa los impactos ambientales de un edificio desde su concepción hasta su demolición, incluyendo materiales, energía y residuos. Se usa para mejorar la sostenibilidad y reducir la huella ecológica del proyecto.
¿Qué fases se consideran en un ACV de edificio?
Incluye extracción de materias primas, fabricación de materiales, transporte, construcción, uso, mantenimiento y fin de vida del edificio (demolición o reciclaje).
¿Por qué es importante hacer un ACV en construcción?
Porque permite tomar decisiones más responsables, reducir emisiones de CO₂ y cumplir con exigencias normativas o de certificación ambiental. También puede generar ahorro en costos operativos a largo plazo.
¿Qué herramientas se utilizan para hacer un ACV?
Se usan programas como One Click LCA, SimaPro o eTool, que permiten modelar el ciclo de vida completo y aplicar bases de datos reconocidas como Ecoinvent o ILCD.
Actualidad en sostenibilidad
Noticias y consejos sostenibles
Explora nuestros artículos sobre novedades, tendencias, normativas y buenas prácticas de sostenibilidad y construcción para alcanzar un futuro verde.
NEWSLETTER
Suscríbete a nuestra nesletter
No te pierdas ninguna novedad y recibe una guía de ACV para edificios de manera gratuita.
"*" señala los campos obligatorios
Contacto
Estamos aquí para ayudarte
Ubicados en Dos Hermanas, Sevilla, estamos disponibles para asesorarte en todo lo relacionado con sostenibilidad y construcción.
"*" señala los campos obligatorios